Jueves 2 de mayo de 2019 | 18:00 – 20:00
CASANEGRA es la banda integrada por Emanuelle (Marat), Jiony (fundador del sello VAA) y Julian Placencia (Julps,Disco Ruido). El techno de Emanuel, las armonías de Jiony y las percusiones en vivo de Julián.
ver contenidoLunes 29 de abril de 2019 | 13:00 – 14:00
Es una banda originaria de Tijuana formada en 2007. Desde su álbum debut publicada en 2009 hasta su más reciente producción: “Un poco más de luz”
ver contenidoViernes 3 de mayo de 2019 | 13:00 – 14:00
Par Ásito es un trío originario de la ciudad de Guadalajara que combina el space-rock, el ruido y el interés por la exploración espacial. Armados de guitarra, bajo y una batería que pareciera que grita.
ver contenidoViernes 26 de abril de 2019 | 13:00 – 14:00
Su conformación conceptual nace a partir de la idea de una relación con los principios del templo de la juventud psíquica. La disciplina espiritual, intelectual y moral, dentro del sentido del criterio propio de la realidad del proyecto.
ver contenidoMartes 23 de abril de 2019 | 13:00 – 14:00
Pedro Tirado es un joven compositor originario de la Ciudad de Mexico. Su música te remontará desde el folclor mexicano de antaño hasta corridos, todo a través de un filtro de psicodelia lo-fi.
ver contenidoLunes 22 de abril de 2019 | 22:00 – 00:00
Cloks es el proyecto de música experimental de Emilio Arzate. Su sonido varía desde el ambient hasta el dream pop, electrónico y la textura. En 2019 tuvo dos lanzamientos oficiales, el “Lightbulb Ep” a través del sello Voragine, y “Entoptic Dreams” lanzado en su propio Bandcamp.
ver contenidoLunes 15 de abril de 2019 | 22:00 - 00:00
Nika Milano es una artista audiovisual que trabaja principalmente con material fotográfico y sintetizadores modulares de audio y video. Su trabajo está enfocado en la experimentación y retroalimentación sonora y visual.
ver contenidoMiércoles 3 de abril de 2019 | 13:00 – 14:00
Trio de la Ciudad de México, formado en 2014. Caguamas y Navajas persiste en la idea de crear momentos y sensaciones diferentes en sus producciones, derivadas de la mezcla de múltiples géneros. Actualmente cuentan con dos álbumes: “Casa de Jaime” (2017) y “Cheetara/Ciempiés EP” (2018).
ver contenidoJueves 4 de abril de 2019 | 13:00 – 14:00
Muuk se ha presentado en algunos de los foros más importantes de la Ciudad de México, como Caradura, Imperial, Pasagüero, Multiforo Cultural Alicia, Multiforo 246, Centro de Cultura Digital y Bajo Circuito, entre otros, así como en diversos estados de la República Mexicana.
ver contenidoViernes 12 de abril de 2019 | 13:00 – 14:00
ñois es el proyecto solista de Carlos Arias, guitarrista y vocal del trío de música psicodélica introspectiva: Tajak.
ver contenidoMiércoles 27 de marzo de 2019 | 13:00 – 14:00
Americo Hollander es un artista de 23 años nacido en el centro de la defectuosa Ciudad de México. A sus 19 años graba en su cuarto con un presupuesto de 50 pesos su primer disco bajo el nombre de “The Americojones Experience”.
ver contenidoMartes 19 de febrero de 2019 | 11:00 – 14:00
La tormenta después de la calma. El viaje iniciático, la batalla y un glorioso final. La odisea de Vyctoria, banda instrumental con base en CDMX, lleva varios años construyéndose en largos capítulos que se narran desde la tundra de Montreal hasta la selva de Costa Rica.
ver contenidoMiércoles 13 de febrero de 2019 | 11:00 – 14:00
Sunset Images empezó como un cuarteto de post rock de la Ciudad de México, pero con el tiempo se convirtió en un dúo de noise experimental que se ha aventurado a otros lares con bastante éxito.
ver contenidoJueves 21 de marzo de 2019 | 13:00 – 14:00
Telephone Exchange es un proyecto musical de Cesar Saldivar que explora las complejidades cotidianas de la vida moderna a través de paisajes sonoros nebulosos sin adornos.
ver contenidoMiércoles 20 de marzo de 2019 | 13:00 – 14:00
Nani∞Guru (Acid Mothers Temple) es el nombre del dúo en conjunto del baterista y el guitarrista de una de las bandas más emblemáticas de la psicodelia japonesa.
ver contenidoJueves 14 de marzo de 2019 | 13:00 – 14:00
Músico emergente de la Ciudad de México, sus composiciones de música instrumental se basan en secuencias de guitarra y sintetizador, que van entre rock progresivo, electrónica y jazz.
ver contenidoJueves 7 de marzo de 2019 | 13:00 – 14:00
Habitante de los extremos sonoros y experimentalista con background académico, Ale Hop ha creado un multiverso propio en el que las nociones de pop y canción envuelven tanto momentos suaves y emotivos como irrupciones de noise, minimalismo electrónico y distorsión oscura.
ver contenidoMiércoles 27 de febrero de 2013 | 13:00 – 14:00
Cuarteto originario de Hermosillo, Sonora. Integrado por Jesús García (Sgt. Papers) Guitarra y Voz, Luis Pacheco en la Guitarra, Ulises Cázares en el bajo y Chocomomo en la batería.
ver contenidoMiércoles 6 de febrero de 2019 | 11:00 – 14:00
Martín Delgado presenta en el estudio de Aire Libre a Sei Still, banda compuesta por Andrés Lupone (bajo,voz), Lucas Martín (guitarra, voz), Mateo Sánchez Galán (guitarra, voz), Sebastian Rojas (teclados y síntesis) y Jeronimo Martin (batería)
ver contenidoMartes 26 de febrero de 2019 | 11:00 – 14:00
Ella creció alrededor de la cumbia, la salsa, a la edad de dieciocho años, se mudó a Arizona y comenzó a trabajar con el sello local independiente River Jones Music grabando sus primeros EP y álbumes.
ver contenidoJueves 28 de febrero de 2019 | 13:00 – 14:00
Banda emergente de Tijuana creada por Estrella Sánchez (guitarra y vocal) y Amor Amezcua (batería y synths), su proyecto experimenta con el noise pop, el dream pop y el shoegaze.
ver contenidoLunes 10 de febrero de 2020 | 20:00 – 23:00
Charles Frances Moothart (nacido en 1989) es un multi-instrumentista, cantante y compositor estadounidense. Es mejor conocido por sus colaboraciones con los músicos de garage rock Ty Segall y Mikal Cronin.
ver contenidoMiércoles 6 de febrero de 2019 | 11:00 – 14:00
Martín Delgado presenta en el estudio de Aire Libre a Sei Still, banda compuesta por Andrés Lupone (bajo,voz), Lucas Martín (guitarra, voz), Mateo Sánchez Galán (guitarra, voz), Sebastian Rojas (teclados y síntesis) y Jeronimo Martin (batería)
ver contenidoJueves 31 de enero de 2019 | 18:00 – 20:00
Sly5thAve es el proyecto del ganador del GRAMMY, multi-instrumentista, compositor, arreglista y productor Sylvester Uzoma Onyejiaka II, cuyas composiciones sofisticadas toman forma a partir de su fé en el hip hop, un entendimiento profundo del soul y del jazz.
ver contenidoJueves 24 de enero de 2019 | 20:00 – 22:00
Suitman Jungle es la creación del baterista y percusionista Marc Pell, también integrante de Good Sad Happy Bad, Michachu & The Shapes, Mount Kimbie y We Have Band.
ver contenidoMiércoles 23 de enero de 2019 | 18:00 – 20:00
Borchi y Su Doble Redoble es un show de música electrónica en vivo que busca llevar el sonido de los carnavales callejeros, la fanfarria y las influencias del afrobeat al soundsystem de club.
ver contenidoMiércoles 16 de enero de 2019 | 18:00 – 20:00
Son una banda de la Ciudad de México, hacen una poderosa música instrumental parecida al funk dirigida a los pies, las tripas, y los dos hemisferios del cerebro. Música con mucho sentimiento y goce, ideal tanto para bailar como para escuchar con atención.
ver contenidoMiércoles 20 de febrero de 2019 | 11:00 – 14:00
Agrupación mexicana fundada en el 2017. Un sonido a base de guitarras y una lírica muy especial. influenciada por proyectos como Can y Mueran Humanos. Proyecto hermano de La Ciudad del Ruido.
ver contenidoMiércoles 19 de diciembre 2108 | 20:00 – 22:00
Edi Kistler (Liquits), multi instrumentista y productor de Sotomayor, Ángel Strife, Play and Móvil Project, Hamurabi) y fundador del label Matanga Records, trae entre manos su debut en solitario con tracks originales en un género que denomina electro-afrobeat.
ver contenidoMiércoles, 12 de diciembre de 2018 | 18:00 – 20:00
Carlos M. Mayoral Perero es un Músico, DJ, productor y coleccionista de discos, es co fundador de Noche Negra, dentro de sus gustos musicales se encuentran los ritmos afro caribeños, los ritmos latinos y todos los ritmos funky.
ver contenidoJueves 29 de noviembre 2018
Es una artista guatemalteca que enfoca sus prácticas en lo sonoro. Compositora e improvisadora, ha participado en diferentes enfoques con diferentes artistas y eventos alrededor del mundo.
ver contenidoViernes, 7 de diciembre de 2018 | 11:00 – 14:00
Tajak es un trío mexicano que interpreta a la psicodelia, el drone y el shoegaze, con un sonido poderoso e hipnótico que los ha convertido en una de las revelaciones de la psicodelia emergente en América Latina, llevándolos a jugar en varios festivales internacionales
ver contenidoMiércoles 5 de diciembre de 2018 | 11:00 – 14:00
Sonido Gallo Negro es un proyecto que retoma el sonido psicodélico de la cumbia peruana de los años 70’s, fusionándolo con actitud de garage.
ver contenidoMiércoles 21 de noviembre 18:00 – 20:00
A través de su música, La Chica reúne estos dos mundos. Rompiendo los códigos establecidos, propone una mezcla de texturas sonoras sacadas de su herencia latina tradicional y de varias influencias modernas.
ver contenido